LAS GUERRAS MÉDICAS
Las Guerras Médicas fueron tres guerras que se produjeron en Grecia,
Tracia, Asia Menor, Chipre y Egipto. Los beligerantes fueron las polis griegas
y el imperio persa. La causa por esta guerra fue la revuelta jónica. Las
guerras médicas comenzaron obviamente con la primera guerra mundial que se
produjo al siglo V a.c..

La Primera Guerra Médica fue un conflicto empezado por los persas invadiendo por primera vez el estado griego. Allí se libro la famosa batalla de Maratón en el año 490 a.c. donde los atenienses de Platea derrotaron al numeroso ejercito de soldados persas. La invasión fue ordenada por el rey persa Darío I.
Imagen que representa los atenienses contra los invasores persas
En 480-479 a.c. se produjo la Segunda Guerra Médica, por causa del apoyo
a la Revuelta jónica. Ésta guerra duró aproximadamente dos años. Jerjes I, hijo
del rey Darío I, querría conquistar tosa Grecia. Pocos años después de la
muerte de su padre planificó la invasión de Grecia, organizando un gran ejercito
numeroso mientras que Atenas y Esparta también se preparaban por la guerra.
Empezada la guerra (invasión) en la primavera de 480 a.c., los persas
pasó por el Helesponto y entro a Tracia y Macedonia rumbo a Tesalia,
territorios en que se sometieron bajo el control de Jerjes. El ejercito persa
fue cortado de su avance en el paso de las Termópilas por un pequeño ejercito
dirigido por el rey Leónidas I de Esparta. Durante este período sucedieron
varias batallas como la más famosa: batalla de Salamina en la que los griegos
tuvieron una victoria decisiva en Septiembre de 480 a.c..
En la batalla de Mícala la armada griega arrazó los restos de la flota
persa que quedaban en el mar después de muchas batallas. Los griegos echarían
decisivamente a los persas de Europa, la guerra terminó en 479 a.c..
Finalmente se manifiesta la Tercera Guerra Médica pero antes de eso Atenas y otras polis empezaron a reconstruir sus ciudades, las ciudades griegas se incorporaron en la Confederación de Delos con el propósito de defenderse de los futuros ataques persas. Todas la ciudades componentes a la Confederación colaboraban en dinero, armamento y soldados.
Cimón fue encargado del mando de Atenas. Mientras que Esparta se aisló
del enfrentamiento por recelos de la polis de Atenas. Aquí ya empezaría la
Tercera Guerra Médica. Una vez expulsados los persas de Tracia, Cimón
destruiría las fuerzas persas en 465 a.c.. La lucha se prolongó durante más de
veinte años, hasta que Artajerjes signó el Tratado del año 449 a.c. donde se
consideraba la autodeterminación de las colonias helenas del Asia Menor y la
sobiranía griega sobre el mar Egeo.
LAS CONSECUENCIAS DE LAS GUERRAS MÉDICAS FUERON:
Independencia de Grecia del
imperio persa
Los atenienses consiguen el
control marítimo del mar Mediterráneo
El imperio persa entraría en
decadencia
La fama militar de Atenas
causaría las Guerras del Peloponeso entre las ciudades-estado de Atenas y Esparta
No hay comentarios:
Publicar un comentario